
“Las Nereidas”grupo escultórico de Lola Mora realizado en mármol de Carrara y granito rosado. Hasta aquí también ha llegado el pletórico Torso Masculino de Botero.
Una de las últimas obras ideadas por el argentino Eduardo Catalano que representa una gigantesca flor de aluminio y acero, cuyos pétalos se abren según avance el día. Por la noche es también muyvistosa, pues a pesar de estar cerrada, se aprecian sus finos pistilos iluminados.

Los jardines también son muy variados con las plantas y flores que se adaptan a este buen clima aunque procedan de todo el mundo. “Las rosaledas”, que aquí llaman “rosedal”son tan distintas en colores y número que en uno de ellos cultivan 117 variedades. 
En el cercano jardín botánico se han adaptado 5000 especies de plantas. Nos llamó la atención un árbol llamado Zacaranón, que antes de echar la hoja se cubre de unas flores de color azul intenso, que contrasta mucho con el verde de los demás árboles. También vimos un árbol gigantesco que llaman Gomero, de la familia de los Ficus, con unas ramas tan largas que para que no se desgajen las han tenido que apuntalar. Creo que el diámetro de su ramaje puede sobrepasar los 40 metros.
De los personajes que se ganan la vida en estos parques el que más nos sorprendió fue el paseador de perros. En su mano y brazo lleva las correas que sujetan a una docena de perros de diferentes razas y tamaños. Después de pasearlos parte del día les va dejando en casa de su dueño. No podía faltar los afiladores de cuchillos, creo de ascendencia gallega, que con su bicicleta taller van haciendo su cometido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario